Hace media década, casi todos los flujos de IPTV utilizaban H.264/AVC. Hoy, cada vez más proveedores están adoptando H.265, o HEVC (High Efficiency Video Coding). Los anuncios publicitarios ahora pregonan “descodificación de hardware HEVC”, “4 K HDR a 60 fps”, y los vendedores afirman que una unidad antigua pronto “no mostrará nada en absoluto”. A continuación examinamos por qué la industria se está pasando a H.265, las principales ventajas del códec H.265 para los espectadores, y si realmente ha llegado el momento de actualizar el hardware de la caja IPTV.
H.265 vs. H.264: Diferencias fundamentales
El objetivo principal de HEVC es una mayor compresión. Por término medio, ofrece un 30-50 por ciento de ahorro en compresión de vídeo respecto a AVC. Un canal Full-HD que necesita 8 Mbps en H.264 puede verse idéntico a unos 4-5 Mbps en H.265. Los operadores reducen los costes de ancho de banda y pueden incluir más servicios HD en un solo multiplex, mientras que los clientes disfrutan de una reproducción más fluida con el mismo plan de Internet y menos buffering: claras victorias en el debate HEVC vs AVC.
Una segunda ventaja es la compatibilidad integrada con 4 K nativos y HDR. Diseñado para resoluciones de hasta 8 K y color de 10 bits, HEVC es el códec preferido para deportes UHD, películas taquilleras y documentales sobre la naturaleza, por lo que la discusión entre H.265 y H.264 suele acabar a favor del estándar más reciente.
¿Tu caja actual ya gestiona HEVC?
Antes de ir a la tienda, comprueba lo que tienes. En Android TV abre Configuración → Acerca de, o en MAG/Dune/Ugoos elige Información del sistema. Si ves “Decodificador de hardware: H.265/HEVC”, tu unidad ya es un descodificador con HEVC y la sustitución es opcional.
Cuidado con la descodificación por software. Aplicaciones como VLC o Kodi pueden reproducir HEVC en silicio anticuado, pero una gran carga de la CPU provoca caídas de fotogramas o calentamiento en 4 K. Un verdadero bloque de hardware procesa el flujo sin atascar el procesador. Incluso los chips básicos como el Amlogic S905X4 reproducen HDR a 4 K@60 fps sin problemas, mientras que los SoC de gama alta -Amlogic S922X o Nvidia Shield TV- añaden Dolby Vision, destacando entre los dispositivos compatibles con H.265.
La velocidad de Internet sigue siendo importante
Si tu plan doméstico tiene un máximo de 20 Mbps, un cambio a HEVC duplica efectivamente la capacidad: dos televisores Full-HD simultáneos o un solo canal de 4 K libre de pausas. En una línea de 100 Mbps el beneficio es menor, pero la reducción del uso de datos es fundamental cuando dependes de la banda ancha móvil.
Señales claras de que se necesita una mejora
- The provider migrates most channels to HEVC and some no longer play—your box lacks IPTV H.265 support.
- 4 K streams jitter, audio outraces video—software decode is active.
- The chassis surpasses 60 °C even on HD footage—CPU is overstressed.
- New HDR 10/HLG services appear but your device outputs only SDR—the SoC cannot transmit extended range.
Lista de comprobación para comprar un nuevo Set-Top HEVC
- Chipset: Look for Amlogic S905X4, S905Y4, S922X; Realtek RTD 1619; Broadcom BCM72180; Nvidia Tegra X1+, any of which powers a modern HEVC set-top box.
- HDMI 2.0b or newer for 4 K@60 fps, 10-bit colour, HDR10/HLG.
- Built-in Wi-Fi 5 or Wi-Fi 6 to stream UHD wirelessly without lag.
- Gigabit LAN for those who favour cables.
- Android TV 10/11 or an actively updated vendor firmware.
Veredicto: ¿Actualizar o esperar?
Sustituye tu hardware si
- your provider is aggressively converting feeds to HEVC
- you intend to watch HDR and 4 K UHD channels
- current playback stutters or overheats the device
Los analistas del sector esperan que H.265 domine dentro de dos o tres años, desplazando al AVC del mismo modo que éste eclipsó al MPEG-2. Cuando compres una pantalla o un receptor nuevos, comprueba que en la hoja de especificaciones aparezca “descodificación por hardware HEVC” y “HDR 10”, que garantizan un mejor rendimiento de la transmisión, una mayor mejora de la calidad de imagen y un ahorro inteligente de ancho de banda.